Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez / Capitalismo, separación y profanación. La crítica de la separación en Giorgio Agamben

Filosofía

En “Elogio de la profanación”, Giorgio Agamben sitúa la religión como aquella instancia que separa la esfera divina y la mantiene inaccesible a los hombres: lo sagrado, de este modo, se constituiría como un campo inaccesible, segregado o separado de la esfera humana. Profanar, por el contrario, consistiría en levantarlas barreras que instituye la separación, tanto en sus formas religiosas como seculares. Lo que analizamos en el texto es esta tensión entre separación y profanación, con el objetivo de mostrar que existe en el pensamiento de Agamben todo un gesto filosófico que tiene que ver, precisamente, con la crítica de la separación.

Ibrahim Nasrallah / Ocho poemas

Literatura

EXTRANJEROS

¡Qué oscuros son!

¡Qué tontos son!

¡Qué cabreo tienen sus pequeñas y las mujeres!

¡Éstos han venido extranjeros!

Y han vuelto a sus casas extranjeros.

Así, se han sentado a pensar tranquilamente.

Los asientos.

Al atardecer.