Rodrigo Karmy Bolton / Enemigo invisible. Guerra civil global y potencia de los cuerpos

Filosofía, Política

1.- Guerra.

Cotidianamente, casi sin sobresaltos, pero con la dureza de palabras que hieden cuerpos ablandados, subsumidos en el pánico del que todo lazo huye por contener alguna mancha que contagia a quien la porta, las palabras se enmarcan en la retórica de la guerra. Pero no solo no se trata de cualquier “guerra” sino que tampoco se trata de un gesto puramente retórico. Si acaso por “retórico” decimos algo suficientemente decisivo como la producción de una situación política precisa y no a la simple “falsedad” de aquello que pronuncia. Digamos que la retórica de la guerra ha catalizado, sin dudas, un singular tipo de guerra que resulta indistinguible de la normalidad: el “virus chino”, el “enemigo invisible”, el “combate contra la enfermedad”, “el sacrificio de los trabajadores” son algunas de las formulaciones que se escuchan y que resulta clave escuchar.

Rodrigo Karmy Bolton / velocidades mutantes 3. Aceleración

Filosofía, Política

Pedazos de palabras, ritmos ensordecidos, cuerpos encerrados; el presente ha llegado a la boca del lobo. Los pasajes que presentamos a continuación son derivas de un “gran encierro” que contempla a través de la ventana la mutación radical y veloz del mundo en el que vivimos.

Presentamos la tercera entrega de VELOCIDADES MUTANTES: Aceleración.

 3.- Aceleración

I.- Los tiempos giran aceleradamente. Después de la caída del muro de Berlín la aceleración de las transformaciones de la incipiente sociedad de control toma un curso desenfrenado. Pero existen dos momentos que marcan decisivamente la mutación interna de las sociedades de control en que la figura de la casa termina identificada plenamente a la del globo: el atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y la declaración del coronavirus como pandemia por parte de la OMS el 11 de marzo de 2020. Casi veinte años de mutación, veinte años de profundización de “capitalismo intensivo” cuya versión neoliberal constituye la última forma del despliegue cibernético.