Miguel Ángel Hermosilla / ¿Qué es sublevarse? A propósito de “La Cam” y “Chem Ka Rakiduam”

Filosofía, Política

Jamás se ingresa a una batalla sino es porque ésta nos atraviesa. Rodrigo Karmy Bolton

Si la pregunta por el sublevarse de los pueblos y la violencia como “contra- movimiento” que los oprimidos desatan como respuesta de resistencia frente a la aniquilación de sus formas de vida y la usurpación histórica de sus tierras, queda siempre reducida a la categoría normativa y policial de terrorismo, sinónimo de muerte, violencia y horror que permanentemente cargan los que se defienden de la máquina de guerra fundante de los opresores, es porque la pregunta por la violencia queda siempre inscrita en el círculo mítico de la lengua jurídica- soberana del poder- la violencia instauradora, que se perpetua con las vestiduras del “desarrollo y el progreso constante de la historia”.