Mona Hatoum: KAPANCIK y otras obras

Arte

La obra poética y política de Mona Hatoum se manifiesta en una gama diversa y a menudo poco convencional de medios, que incluyen instalaciones, escultura, vídeo, fotografía y obra sobre papel.

Hatoum comenzó su carrera haciendo videos viscerales y performances en la década de 1980 centrándose con gran intensidad en el cuerpo. Desde principios de la década de 1990, su trabajo se orientó cada vez más hacia las instalaciones a gran escala, que tienen como objetivo involucrar al espectador en emociones contradictorias de deseo y repulsión, miedo y fascinación.

Tomás Abraham: “Letra de Foucault y música de Deleuze”

Filosofía

Fuente: Revista Ñ

Este curso de Gilles Deleuze de 1986 sobre el tema del poder en Michel Foucault, es un borrador de su libro sobre el filósofo de Vigilar y castigar . Nos ofrece el beneficio de recorrer el proceso de elaboración de un pensamiento que no oculta sus vacilaciones ante los estudiantes. Llama la atención que en sus clases de los días martes en la Universidad de Vincennes, Deleuze se acomode en su escritorio con una pila de libros marcados con separadores y ningún apunte. Cada una de las exposiciones de las once del trimestre tiene decenas de páginas en las que con frecuencia la palabra del profesor cae en el vacío.

Róbert Wittinger – Tendenze

Música

“Tendenze, per tre Suonatori, op. 14, fue compuesta por sugerencia de Christoph Caskel, Aloys Kontarsky y Siegfried Palm en 1970 durante el famoso Curso de Verano de Darmstadt. Sus cuatro partes contienen la mayor variedad posible de indicaciones de tiempo: series de fusas ejecutadas sin barras de compás pero con acentos, que están destinadas a ser ejecutadas lo más rápido posible, varias signaturas de compás, pasajes cronometrados por segundos

Entrevista a Giorgio Agamben: “Los franceses tienen que luchar contra el proyecto de una enésima ley antiterrorista”

Filosofía

Después de la conmoción de Charlie, la clase política nos habla mucho del “derecho a la seguridad”. ¿Tendríamos que ser cautelosos respecto a esto?

En lugar de hablar de la libertad de prensa, uno debería hablar más bien de preocuparse por las repercusiones que las reacciones ante los actos terroristas tienen sobre la vida cotidiana y sobre las libertades políticas de los ciudadanos, sobre los cuales pesan dispositivos de control cada vez más generalizados.

Evan Parker, Derek Bailey y Han Bennink: The Topography of the Lungs

Música

Un disco extraordinario, grabado en julio de 1970 en Londres, es The Topography of the Lungs de la agrupación de Free Jazz conformada por Derek Bailey (guitarra), Evan Parker (saxo tenor y soprano) y Han Bennink (percusión). Considerado todo un hito en libre improvisación, el disco es una aventura de sonidos y ruidos generados por instrumentos con una enorme independencia y juego entre sí.

Mauricio Amar Díaz: “Sobre el Islam europeo”

Filosofía
  1. El islam parece contener en sí la bendición más grande que puede iluminar a Occidente: el ser una especie de enemigo perfecto. Irracionalidad desbordante, envidia sistémica, piel oscura, intolerancia a toda prueba. El Islam reúne estas características porque Occidente mismo le irradia, le provoca como a su otro perfecto, su contracara simétrica. Donde aquí hay pantalones, allá hay túnicas, si en este lado hay libertad de expresión, cruzando a Oriente se cortan las cabezas por millares.