En Ficción de la razón presentamos el disco El Paisaje Interior de Asunción, proyecto del compositor chileno Cristian Sánchez, con mezcla y masterización de Jose Cerda. El disco compuesto por tres temas de larga duración es un viaje a través de sonidos electrónicos con una fuerte carga existencial y bellas búsquedas sonoras.
Mes: julio 2019
Gerardo Muñoz / Sobre la época expresionista. Un primer diálogo con el pensamiento de Julien Coupat
Cine, Estética, Filosofía, PolíticaEn el siguiente ensayo quiero comentar una intuición del Comité Invisible – Julien Coupat a propósito de la nueva edición italiana que reúne los tres volúmenes de sus ensayos, y que solo ahora nos entrega la plenitud de su constelación epocal. En el comentario que sigue quisiera elucidar la tesis sobre lo que Coupat ha llamado nuestra “época expresionista”. Como escribe en el prólogo a la Fragmentación del mundo (2018): “En cierto sentido, resulta placentero ver esta época, tan expresionista, tan cacofónica, este mundo humano tan lleno de discursos…presa del pánico ante el empuje silencioso de una insurrección de los mundos” (Orra 2018, 27).
Abdennur Prado / El tiempo de la revelación y la filosofía de la historia
FilosofíaEl modelo básico de una hipotética “filosofía islámica de la historia” solo podría estar basado en el ciclo de la profecía: el Dador ha enviado sucesivos profetas a la humanidad, para recordar a los humanos un pacto primordial e interior a cada criatura. Pero este no es un pacto que la divinidad haya establecido con nadie en concreto en un momento concreto de la historia. De ahí que el Corán lo sitúe en el tiempo meta-histórico y lo haga extensivo a toda la humanidad:
Y cuando tu Sustentador sacó de las espaldas de los hijos de Adán
a su propia descendencia y les hizo que dieran testimonio:
¿Acaso no soy Yo vuestro Sustentador?
Contestaron: “Sí, lo atestiguamos”.
(Corán 7:172)
Philip Glass / Music in Twelve Parts. Concert à Paris, 1975
MúsicaEn Ficción de la razón presentamos el disco Music in Twelve Parts. Concert à Paris, 1975 del compositor estadounidense Philip Glass. Se trata del recién descubierto e inédito concierto de 1975 grabado por el Philip Glass Sextet en La Maison de Radio, París. El sexteto está compuesto por Philip Glass, Jon Gibson, Dickie Landry, Michael Riesman, Joan La Barbara y Richard Peck. Music in Twelve Parts es un conjunto de doce piezas escritas entre 1971 y 1974. Esta actuación en Francia incluye las partes 1, 2, 3, 11 y 12. También incluye una entrevista muy singular de Philip Glass de 1974 en su departamento de Nueva York durante los ensayos de esta pieza, producida para la radio francesa por Daniel Caux.