Aldo Bombardiere Castro / Divagaciones: parecer(es)

Filosofía, Literatura

Uno nunca termina de leer, aunque los libros se acaben, de la misma manera que uno nunca termina de vivir, aunque la muerte sea un hecho cierto. Dentista, cuento de Roberto Bolaño.

¿Qué es la literatura sino aquello que sucede sin suceder? ¿Qué es la literatura sino el inagotable acontecer de un asombro distendido, cuya duración dura lo que tenga que durar y cuyo modo de darse nunca deja de ser, al mismo tiempo, un modo de inventar-se?

Así, la literatura, demandando ser escrita, puede prescindir del mismo hecho de escribirse.

Manuel Ignacio Moyano / Beckett. Una imagen imperceptible

Cine, Estética, Filosofía, Literatura

En este ensayo presentamos un recorrido sobre diversos materiales de la obra de Samuel Beckett, con especial énfasis en su única película llamada Film, para señalar, con la ayuda de diversos autores y pensadores (Gilles Deleuze, Giorgio Agamben, Jorge Luis Borges y Emmanuele Coccia, entre otros), cómo en algunas obstinaciones beckettianas es pensable algo así como una imagen imperceptible.