Viajo a Nápoles a entrevistar a Roberto Esposito. El taxi me deja lejos de su casa y me pierdo en el laberinto de las calles estrechas del Quartieri Spagnoli. Esposito es uno de los pensadores que más está contribuyendo a la re significación de la filosofía política en Europa y América Latina. Siguiendo las tesis de Hannah Arendt que ve en la Modernidad más que un despliegue de la política, el retroceso de la idea griega de “mundo-en-común”, este filósofo italiano ha dibujado un horizonte político donde se dibuja la fuerza de lo viviente.