Juan Manuel Rivas / Un vampiro iluminista rompiendo los estereotipos. Sobre Sed oculta de J.E Casassus

Literatura

Durante los últimos años en Chile, la literatura de terror ha experimentado un gran realce debido a factores como las redes sociales, la multiplicidad de discursos, además de la proliferación de editoriales que han apostado por el tema. Si bien, este temática ostenta diversos subgéneros, hay uno en particular que goza de gran demanda e interés de los lectores de terror a nivel mundial y éste es el del vampiro, criatura legendaria que se ha consolidado en el imaginario literario lector, aportando incluso, clásicos de la literatura universal como Drácula de Brahm Stocker.

Sol Peláez / El republicanismo como terror femenino

Filosofía, Política

Este ensayo lee Materialismo Salvaje de Jacques Lezra siguiendo la ética del terror que propone el autor en su pensamiento del republicanismo. Específicamente rastrea en el texto el terror del encuentro con la mujer. De acuerdo con Lezra, el concepto de Mujer es pivote para comprender cómo los conceptos (débiles) emergen. Repetidamente en su obra, el encuentro con la mujer corroe la fantasía del concepto fuerte y del soberano, y surge otra lógica republicana, no escatológica, no heroica, no sacrificial. Nos enfocaremos en el fracaso de la comunidad sadiana y en la emergencia de otra posible comunidad en María Zambrano. Así, este artículo propone una relectura feminista del trabajo de Lezra, rastreando el efecto corrosivo de la mujer en la construcción del concepto y concluye que la estructura de este evento republicano tal como lo piensa Lezra es femenina en términos de las fórmulas de sexuación de Jacques Lacan.