Carmen Ruíz Bustamante / Entre espectros y asedios. Jacques Derrida y la sobrevida

Filosofía

Se examina la noción de espectro, propuesta en Espectros de Marx, para evidenciar la problematización que Jacques Derrida hace a la oposición, que se supone tajante, entre las nociones de vida y muerte. Se evidencia que Derrida no traza tal problematización exclusivamente a partir de Espectros de Marx, sino también desde diversos textos que dan cuenta de un constante asedio que ronda su pensamiento: la sobrevida. A su vez, se analiza la discusión que Derrida sostuvo con el espectro de Marx para evidenciar: (1) de qué modo la herencia fiel-infiel de Marx contribuye al pensamiento de la sobrevida; (2) cómo en tal pensamiento de la sobrevida se inscribe necesariamente el problema de la justicia y la alteridad.

Quentin Meillassoux: Duelo por venir, dios por venir

Filosofía

Traducción: Felipe Kong Aránguiz

…cada hombre posee dos cosas: una vida y un fantasma.
Edward Tylor,
Religion in primitive culture.

El dilema espectral
¿Qué es un espectro? un muerto cuyo duelo no hemos hecho, que nos acosa, nos molesta, rehusándose a pasar a la otra orilla: allí donde los difuntos nos acompañan lo bastante lejos para que podamos vivir nuestra propia vida sin olvidarlos, pero también sin morir su propia muerte; sin ser el prisionero repetido de sus últimos instantes. ¿Qué es, para un espectro, ser un espectro esencial, un espectro por excelencia? Es un muerto cuya muerte fue de tal modo que no podemos hacer un duelo de ella.