A lo largo de los diez ensayos que constituyen una crítica del momento presente, la escritura es uno de los aspectos que más salta a la vista. En un contexto intelectual contemporáneo, post-guerra fría, en donde casi toda actividad intelectual se ha retirado hacia la universidad, y que, a la vez, ésta se encuentra cada vez más restringida por los formatos requeridos para la indexación y la pretensión cientificista y cuantitativa que ha dominado el acceso a fondos de investigación y a puestos de trabajo, Escritos bárbaros deja de manifiesto la potencia de una escritura que no intente meter un mensaje radical dentro de unos parámetros que no podrían sino neutralizarlo, sino que desafía y empuja los límites de la escritura y, por consiguiente, las formas de pensar. La escritura que se despliega en EEBB, no es la escritura profesionalizante –la que ocupan los expertos de los noticiarios y los hablantes de la “comunidad internacional”– sino la bárbara, que irrumpe en “el fino ritual de la cotidianidad” [1], al igual que el mundo árabe irrumpe a la hora de pensar la sociedad latinoamericana de hoy día.
libros
Reseña: Políticas de la excarnación de Rodrigo Karmy
FilosofíaA la profusa bibliografía académica que anima el ya clásico debate en torno a la biopolítica, se añade Políticas de la excarnación. Basado en la tesis doctoral del joven filósofo chileno Rodrigo Karmy Bolton, el volumen propone una nueva manera de interpretar el anudamiento entre el hacer vivir y el dejar morir, la doble lógica con que Foucault caracterizó las transformaciones experimentadas por el poder desde fines del siglo XVIII.
Wasili Kandinski: De lo espiritual en el arte
ArteEl 16 de diciembre de 1866 nació el pintor ruso Vasili Kandinski, padre del abstraccionismo lírico. Kandisnki aportó, además, al arte una serie de reflexiones sobre sus cimientos y posibilidades. Dejamos con ustedes el texto fundamental de Kandisnki intitulado De lo espiritual en el arte.
Presentación del libro Jacques Derrida. Fenomenología, firma, traducción
FilosofíaPólvora Editorial lanzará este miércoles 17 de diciembre el libro Jacques Derrida. Fenomenología, firma, traducción a cargo del filósofo Zeto Bórquez. El evento se realizará a las 19.30 hrs, en el Auditorio Central de la Biblioteca Universidad Diego Portales, Vergara 324, Santiago.